22 julio 2020 | Participación

Premio,»Pauticipación», potencia moza

 

Nuestro grupo de Participación Joven del Patio de Juventud de Avilés, al que apodaron en algún momento «pauticipación», ha recibido un premio del Ministerio de Educación y la Federación de Municipios de España gracias a la campaña sobre acoso que desarrolló durante este (extraño) curso. Se trata del «V Concurso de Buenas Prácticas Municipales en la prevención e intervención frente al Absentismo y el Acoso escolar».

El mismo grupo que el año pasado se preocupó por el aumento de casos de jóvenes con depresión y/o ansiedad en Avilés, creyó interesante fijarse este año en los casos de acoso, ya que muchas de las personas del grupo la sufren, o la han sufrido alguna vez. Como hacemos con todas las campañas, aplicando el método de investigación-acción-participación, pasamos por varias fases:

Lo primero era pensar desde nosotras mismas: cuál fue nuestra experiencia con el acoso, por qué creemos que lo sufrimos, o por qué contribuimos a que otras personas fueran acosadas. Tras analizar causas y consecuencias, nos entrevistamos con un montón de profesionales y agentes sociales que trabajan en el tema del acoso: la Asociación Contra el Acoso Escolar (Encarna García, su presidenta), la Policía Nacional (su responsable en casos de acoso, Alberto Vior), el investigador y profesor de la Universidad de Oviedo David Álvarez, la Consejería de Educación, directoras y orientadoras de varios institutos de Avilés, la Concejala de Juventud, Raquel Ruiz, y la Concejala de Educación de Avilés, Nuria Delmiro. Todas ellas nos dieron una perspectiva amplia de lo que está pasando, de lo que se hace, de lo que falta.

Las conclusiones tuvimos que cerrarlas en el confinamiento, a través de un vídeo que se publicará a inicios del curso 2020-2021. La campaña no está terminada debido a año raro que nos viene. A pesar de todos los acontecimientos sanitarios,  y de la dificultad para tratar este tema, tan delicado y a la vez tan doloroso, hicimos en el grupo un esfuerzo enorme por entender y comunicar todo lo que aprendimos.

Y finalmente nos llega este premio como una pequeña recompensa inesperada, pero que nos deja un buen sabor de boca y nos anima a seguir realizando campañas por aquellos temas que nos preocupan y nos afectan, a seguir confiando en que las personas jóvenes deben alzar la voz y contar a la sociedad lo que piensan, incidiendo política y activamente. Todavía queda mucho por andar, pero seguimos dando pasitos!

Os dejamos un par de semeyas de la conferencia de premiados de junio, que nos hizo mucha ilusión!

El Team Pauti somos Cris, Laura, Aleka, Eva, Diego, Sánchez, Ari, Marcos, Zaiha, Rober, Aris, Amanda, Malena, Pablo, Jose, Álex, Pau, Álvaro, Andrea, Alba, Laura, Sara y Ainhoa. Y Paula y Adeline en la facilitación.

 

https://www.lne.es/aviles/2020/07/10/paula-nieto-entorno-alumno-sufre/2657473.html

 

otras entradas

Quizás te podría interesar también…

Los valores de la amistad

Los valores de la amistad

Últimamente los chicos y chicas de Transit de Avilés andan muy reflexivos, y quisieron reflejar los valores de la AMISTAD en unas esculturas abstractas: confianza, alegría y buen rollo, amor y cariño, lealtad... esto es lo que más valoran en sus amigos y amigas. He...

YO EN EL MUNDO: TALLERES EDUCATIVOS

YO EN EL MUNDO: TALLERES EDUCATIVOS

La semana pasada estuvimos en el Ceip Colloto con el alumnado de 6º de Primaria y el taller Yo en el Mundo y fue muy divertido!!! Yo en el Mundo está creado para conocernos un poco mejor a nosotras y nosotros mismos, para conocer el entorno que nos rodea y como poder...

DEFINIENDO SALUD

DEFINIENDO SALUD

Uno de los primeros pasos en grupos de salud es reflexionar qué es la salud para mí para luego hacer una construcción grupal. Cómo veis, para los grupos de participación de CÓMO ALCANZAR MI BIEN-ESTAR, la idea de salud es algo complejo, alejada de la simplicidad de...