La guía de Acompañamiento Emocional en Bolivia

Estamos muy felices de que nuestra guía viaje y siga acompañando a personas sintiendo en otras partes del planeta. La compañera Sara González Blanco, que estuvo trabajando en Bolivia, nos cuenta su experiencia utilizando las actividades de la guía con adolescentes de Santa Cruz de la Sierra. Os dejamos aquí su testimonio:

Con el programa de Juventud Asturiana Cooperante en 2024, impulsado por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, tuve la oportunidad de colaborar con varios proyectos de cooperación internacional en el país de Bolivia. Uno de ellos, fue en el Centro Cenvicruz de Santa Cruz de la Sierra, que acoge a chicas adolescentes de entre 16 y 18 años que están cumpliendo una medida privativa de libertad.
Siguiendo un enfoque socioeducativo, que no solo busca garantizar sus derechos básicos, sino también acompañarlas en su desarrollo personal, emocional y en su proceso de reintegración en la comunidad, llevé a cabo una serie de talleres durante mi estancia de dos meses, con el fin de ofrecer un espacio seguro para expresar emociones, fortalecer su autoestima y fomentar el apoyo entre ellas. Para ello, fue de mucha utilidad apoyarme en la Guía de Acompañamiento Emocional de la asociación Ye Too Ponese, con sus herramientas sencillas y participativas para trabajar en grupo desde la escucha, el cuidado y la confianza.
Al finalizar los talleres hicimos una pequeña devolución conjunta, y fue un momento muy especial. Muchas expresaron cómo se habían sentido a lo largo del proceso, lo que les había removido o hecho reflexionar, y lo importante que había sido contar con un espacio así dentro del centro.
En este sentido, me parece fundamental destacar el valor que tiene que materiales como la guía de Ye too ponese estén disponibles de forma pública y accesible. Contar con herramientas tan bien diseñadas, abiertas y adaptables no solo facilita el trabajo en el terreno, sino que también democratiza el acceso a metodologías que cuidan los procesos y ponen en el centro a las personas. Esta guía fue una gran aliada para mí, y sin duda seguirá siendo útil para muchas otras personas que acompañan en contextos diversos

¡Muchas gracias Sara y enhorabuena por un trabajo tan bonito!


Recordad que podéis descargaros la última versión de la guía en la web del Ayuntamiento de Avilés o directamente en nuestra página de publicaciones: yetooponese.net/creacion-de-contenidos-didacticos.

otras entradas

Quizás te podría interesar también…

Jornada TRANSIT y Red Internacional

Jornada TRANSIT y Red Internacional

https://youtu.be/UZk6KTmab3g El pasado 8 de abril, en el Edificio Fuero de Avilés, se celebró una jornada muy especial con todos los agentes implicados en el desarrollo del proyecto TRANSIT, un servicio municipal de compensación educativa que lleva más de una década...

Ye Too Ponese en el MUSOC

Ye Too Ponese en el MUSOC

Este fin de semana, dentro de la programación del MUSOC 2025, tuvimos el placer de presentar "Salve María", un documental que pone sobre la mesa una visión cruda y honesta de la maternidad, lejos de los mitos románticos que tantas veces nos han contado. La película...

Presentamos la nueva Guía de Acompañamiento Emocional

Presentamos la nueva Guía de Acompañamiento Emocional

Ayer fue un día especial para nosotras: presentamos la nueva edición de la Guía de Acompañamiento Emocional 2.0 en el Espacio de Bienestar Emocional, Prevención y Autocuidado (BEPA) en el edificio de La Noria del parque de Ferrera, Avilés. Este espacio, dedicado al...