16 octubre 2012 | Artivismo, Educación Global

¿A donde va nuestra e-waste?

Documentándonos para preparar las sesiones de los talleres de Consumo, sostenibilidad y upcycling hemos encontrado un montón de materiales interesantes que nos gustaría compartir.

La basura electrónica representa actualmente el 5% de los residuos sólidos urbanos de todo el mundo, casi la misma cantidad que todos los envases de plástico, pero mucho más peligrosa. Sólo en Asia se desechan cerca de 12 millones de toneladas cada año.

Cada año, cientos de miles de viejos ordenadores y teléfonos móviles son tirados en vertederos o incinerados. Miles más son exportados, a menudo ilegalmente violando la convención de Basilea, de Europa, EE.UU, Japón y otros países industrializados, a Asia y África creando ciudades vertedero gigantes como la de Agbogbloshie en Ghana o Guiyu en China  Allí, los trabajadores que desmantelan estos residuos, algunos de ellos niños y niñas, son expuestos a sustancias químicas tóxicas ( Fuente Greenpeace España).

Aquí os dejamos el link al documental Ciberbasura sin fronteras emitido por RTVE en el que se trata este tema.

 

 

 

 

otras entradas

Quizás te podría interesar también…

La guía de Acompañamiento Emocional en Bolivia

La guía de Acompañamiento Emocional en Bolivia

Estamos muy felices de que nuestra guía viaje y siga acompañando a personas sintiendo en otras partes del planeta. La compañera Sara González Blanco, que estuvo trabajando en Bolivia, nos cuenta su experiencia utilizando las actividades de la guía con adolescentes de...

Jornada TRANSIT y Red Internacional

Jornada TRANSIT y Red Internacional

https://youtu.be/UZk6KTmab3g El pasado 8 de abril, en el Edificio Fuero de Avilés, se celebró una jornada muy especial con todos los agentes implicados en el desarrollo del proyecto TRANSIT, un servicio municipal de compensación educativa que lleva más de una década...

Ye Too Ponese en el MUSOC

Ye Too Ponese en el MUSOC

Este fin de semana, dentro de la programación del MUSOC 2025, tuvimos el placer de presentar "Salve María", un documental que pone sobre la mesa una visión cruda y honesta de la maternidad, lejos de los mitos románticos que tantas veces nos han contado. La película...